365 días de SERSBIOTECH: Sistema IoT de Detección Automática de Patógenos en agua - Abalon
16198
single,single-post,postid-16198,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive

365 días de SERSBIOTECH: Sistema IoT de Detección Automática de Patógenos en agua

Proyecto SERSBIOTECH GAIN_page-0001

29 Sep 365 días de SERSBIOTECH: Sistema IoT de Detección Automática de Patógenos en agua

El día 29 de septiembre se han presentado los resultados del primer año de desarrollo del proyecto SERSBIOTECH: Sistema IoT de Detección Automática de Patógenos en agua mediante Inteligencia Artificial, Biotecnología e integración tecnológica nano SERS para la Prevención y Control de Brotes Infecciosos en Explotaciones Acuícolas” pretende el desarrollo de una novedosa generación de biosensores ultrasensibles basada en el uso combinado de nanoquímica, reconocimiento molecular y bio-funcionalización, en un sistema de cromatografía de flujo lateral (LFA) integrado en un software de espectroscopía de dispersión Raman (SERS).

En concreto, se desarrollará un sistema de detección en tiempo real de patógenos en agua a través del desarrollo de un biosensor fiable para la monitorización in situ y remota de enfermedades infecciosas de gran relevancia para la industria de la acuicultura. Este sistema cubriría la actual necesidad que existe en el sector para la puesta a punto de nuevos sistemas de detección rápida y automatizada para la detección de patógenos.

Los objetivos de esta plataforma serán:

  • Reforzar la competitividad de cada uno de los miembros del consorcio, situándolos en una posición de mercado estratégica a nivel nacional e internacional dentro de sus respectivos sectores.
  • Aprovechar el carácter multisectorial del proyecto para potenciar las sinergias y transferir tecnologías entre los sectores presentes en el proyecto.
  • Incentivar la transferencia de resultados de I+D+i a aplicaciones prácticas en el mercado.
  • Potenciar la evolución del tejido empresarial gallego.

En el proyecto participan las empresas:

  • Galician Marine Aquaculture S.L. (GMA)
  • Itelsis
  • Mestrelab Research SL
  • LINCbiotech
  • SIXTEMA

El proyecto SERSBIOTech ha sido subvencionado por la Axencia Galega de Innovación (GAIN), con el apoyo de la Vicepresidencia Segunda y la Consellería de Economía, Empresa e Innovación, a través de las convocatorias de ayudas para el año 2021 del programa Conecta Hubs, con expediente nº IN852B 2021/1, cofinanciado por la Unión Europea, a través del FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER), “Una manera de hacer Europa”.

Los objetivos de GMA dentro de este proyecto son los siguientes:

gma blog

En cuanto al avance durante el año 2021, se han llevado a las siguientes tareas:

  • T1.2 Especificación del sistema de adquisición de datos (100%)
  • ST 1.2.5 Especificación de las condiciones de campo para la toma de muestras (100%)

Se fijaron las condiciones óptimas de campo para la toma de muestras y se establecieron los parámetros que deben tenerse en cuenta para el aislamiento y mantenimiento de los anticuerpos monoclonales. Tarea completada al 100%

  • T 3.3 Selección y aislamiento de los patógenos bacterianos y parasitarios en granja (100%)
  • ST 3.3.1 y T3.3.2 Se realizó el aislado de las especies bacterianas objeto de estudio (Tm y PH), tanto en peces como en moluscos. Se han obtenido diversas cepas de las 2 especies objeto de estudio (100% completado).
  • ST.3.3.3. Se realizó el estudio de los perfiles antigénicos de las bacterias mediante electroforesis (100% completado)
  • ST 3.3.4 A las cepas que se separaron electroforéticamente en geles de poliacrilamida, se les realizó un western-blot frente a anticuerpos policlonales. (100% completado)
  • T 3.4 Aislamientos y producción de anticuerpos monoclonales (100% anualidad)
  • ST 3.4.1 Se reinfectaron las cepas obtenidas en otros peces. (100%)
  • ST 3.4.2 Se reinfectaron las cepas obtenidas en otros moluscos (100% completado)
  • ST 3.4.3 Se obtuvieron cultivos puros de cada uno de los aislados (100% completado)
  • ST 3.4.4 Se comenzó con la obtención de los anticuerpos monoclonales y esta terea ya esta muy avanzada(100% anualidad y 33% de la terea)
  • ST 5.1.2: Validación funcional y testeo del primer prototipo en condiciones normales de producción
  • ST 5.1.5: Validación y testeo del segundo prototipo en condiciones normales de producción
  • T 5.3. Validación del sistema global. (sub tareas 1 a la 4) (10%)
  • T 5.4. Validación y Comprobación del sensor mediante métodos estandarizados (subtareas 1 a la 5) (10%)
  • T3.6: Desarrollo de Plataforma tecnológica (100% anualidad)